El 18 de octubre, con motivo al MES DEL CÁNCER DE MAMA, en aras de concientizar sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, el Consejo Nacional de Población y Familia (CONAPOFA) realizó una sustanciosa y participativa charla sobre el Cáncer de Mama, enfermedad considerada altamente mortal que afecta tanto a mujeres como a hombres; la misma, estuvo a cargo de la doctora Sabrina Marte Vásquez, Obstetra-Ginecóloga y Oncóloga de la Dirección General de Salud Materno Infantil y de Adolescentes (DIGEMIA), la cual llevó por titulo “Tócate y Detecta a Tiempo el Cáncer de Mama en Tres pasos” y se realizó en el salón de actos de la sede central del CONAPOFA.
En esta actividad contamos con la presencia del Director del área IV de salud del Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social (MISPAS) el Dr. Jesús Surdí así como también estuvieron presentes un numero importante de promotoras de salud del área IV, las cuales sirven de multiplicadoras de información, en ese mismo tenor se dieron cita a las principales lideres comunitarias y población femenina de los diferentes sectores de Santo Domingo Este, así como también estuvo presente el pastor Julio Aníbal Martínez, secretario de la Federación Internacional de Pastores y Ministros bajo una misma visión (FEINTPAST),dentro de cuya parte de los invitados asistentes cuentan pastores, coordinares y psicólogas de esta federación.
Esta actividad se llevó a cabo en virtud del programa No.02 de Salud Sexual y Reproductiva, el cual tiene el rol de orientar a los ciudadanos sobre los problemas de la salud sexual y reproductiva, desde una perspectiva de género con enfoque de derechos humanos, disminuyendo la incidencia de embarazos en adolescentes, previniendo las enfermedades de transmisión sexual (ETS) infecciones de transmisión sexual (ITS), el VIH y otras problemáticas de salud. Bajo esta premisa la Dra. Sabrina Marte Vásquez orientó sobre los tres pasos para la detección temprana del cáncer de mama, como lo son la realización del auto examen de mama y las características que deben ser observadas, luego la realización de una sono-mamografía y cuando aplique según la edad una mamografía, informando que la edad a partir de la cual está indicada esta ultima es la de a partir de los 35 años de edad. Así mismo se orientó que los hombres pueden desarrollar la enfermedad.
El Lic. Obed Alexander Fabián Leonardo, Director Ejecutivo del CONAPOFA, tuvo a su cargo las palabras de cierre del referido acto, y aprovechó para reiterar a las personas presentes la disposición del CONAPOFA para colaborar, en la medida de las posibilidades, en la prevención temprana de esta enfermedad. En ese mismo tenor, la culminación de la actividad contó con una amenización musical, a cargo del violinista Nangy Tao Lizardo, estudiante del Conservatorio Nacional de Música.